Retos
Las preguntas son muy importantes: a menudo hacerte la pregunta adecuada cambia totalmente la forma en que ves las cosas. Y ese cambio es el que te conduce al éxito que te estaba siendo esquivo. Así que, permítenos proponerte que te hagas algunas preguntas (¡tenemos bastantes más que proponerte!):
- ¿Tengo partners de Canal allí donde cada día se generan oportunidades? Porque si no es así, el negocio va a pasar de largo de mi puerta
- ¿Me percibe el Canal que me interesa en la forma en que quiero ser percibido? Porque, lo sentimos mucho, pero da igual cómo eres, si no consigues que te perciban así
- ¿Estoy haciendo al Canal la Propuesta de Valor ganadora, y la estoy haciendo en la forma idónea? ¿Estoy haciéndolo mejor que mi competidor? Si la respuesta es “NO” o, peor, “NO LO SÉ”, es probable que estés disparando al aire
- ¿Tengo al perfil de Canal que me interesa, a los mejores de dicho perfil, y estoy construyendo una sólida relación win-win con ellos? Porque hay que empezar construyendo la casa por unos buenos cimientos
- ¿Están mis mejores partners y mi empresa desarrollando juntos negocio con verdadera fuerza y acierto, energía y conocimiento? Incluso aunque la respuesta sea “SI”, seguro que eso es bastante mejorable
Si a la hora de responder a estas preguntas, piensas que hay terreno de mejora, quizá sea buena idea hablar con alguien especializado que pueda aportarte algunas ideas, respuestas y propuestas. ¿Quién? ¡Nosotros, claro!
Soluciones
Casi 30 años en el Sector TI, la mayor parte de ellos trabajando en y con el Canal en todas su diversas variantes, y siempre al máximo nivel … la verdad, hemos vivido muchas cosas, conocido a muchas personas y experimentado muchos retos.
Así que hemos aprendido algunas cosas importantes. Por ejemplo, que muchas situaciones se repiten, así que vale la pena desarrollar metodologías y herramientas específicas para no reinventar la rueda cada vez, y aprender nuevas cosas de forma iterativa.
Hasta que, al final, hemos desarrollado nuestro Modelo propio de Desarrollo de Negocio con el Canal TI. Nada complejo, y pensamos que bastante lógico: primero pensamos, y luego hacemos. Y, para pensar, primero recogemos la información relevante y necesaria, y luego la procesamos para extraer conclusiones. Después, también una perogrullada, es cuando podemos tomar decisiones. Que es cuando toca ponerse en marcha y actuar.
Simple, ¿verdad? Bueno, eso parece, pero a la hora de la verdad estas cosas son siempre más complicadas de lo que parecían, así que por eso vale la pena contar con alguien especializado … como nosotros 😉
