Miércoles 19 de Octubre, de 19h a 21h | Madrid International Lab | C/ Bailén 41 (Madrid)
IMPORTANTE: LAS PLAZAS SE SUELEN AGOTAR, POR LO QUE RECOMENDAMOS NO DEMORARSE EN LA INSCRIPCIÓN.
¿Qué es Channel & Wine?
En un entorno retador como el que nuestro Sector TI enfrenta, resultan necesarios los espacios de debate, divulgación, reflexión y contacto. Y esto es Channel&Wine: encuentros temáticos periódicos entre un selecto y reducido grupo de profesionales de alto nivel, en los que abordamos los retos del Canal TI, generando juntos un documento de conclusiones, para después compartir una copa de buen vino mientras conectamos entre nosotros.
Para que esto resulte verdaderamente valioso y fructífero, varios elementos nos parecen importantes: que la mesa central esté integrada por profesionales muy escogidos, que los asistentes sean un grupo reducido y selecto, que los temas estén bien planteados, y la dinámica sea conducida. Los organizadores cuidamos de todos estos aspectos e intentamos mantenerlos dentro de dichos parámetros para respetar el tiempo y conocimiento de los participantes.
El formato de los encuentros está dividido en tres segmentos consecutivos: un debate entre la mesa de expertos, el debate abierto con los asistentes, y el tiempo de networking mientras disfrutamos del vino. Los organizadores recogerán las conclusiones principales en cada encuentro, y con ello generarán un documento público al que los asistentes tendrán acceso.
Sabemos que tu tiempo es escaso y valioso, y por ello resaltamos tres razones para que asistas:
- Enriquecerás tu perspectiva sobre temas de suma importancia acerca de la gestión del negocio, y aportarás tu visión sobre ello
- Fortalecerás tu red de contactos con profesionales y personas que valen la pena
- Y, por qué no, también pasarás un rato relajado y agradable en un ambiente selecto
Próximo encuentro:
¿Tenemos los Comerciales en el Canal TI que necesitamos?
No hace mucho, éramos tecnólogos que hablábamos de tecnología a otros tecnólogos. Seguimos siendo los mismos tecnólogos, pero ahora nuestros interlocutores son múltiples: profesionales de recursos humanos, de producción, marketing, finanzas, ventas, logística, además de los tecnólogos de siempre. Y frecuentemente ya no quieren que les hablemos de tecnología, no les interesa y no la entienden, quieren que nosotros hablemos en su lenguaje: productividad, calidad, digitalización de procesos de negocio, engagement de empleados y desarrollo de talento, venta social, gestión de relaciones con los clientes, trabajo colaborativo son los temas que interesan. Y la venta consultiva ha pasado a ser, frente a la venta negociativa, el eje de nuestros
procesos comerciales.
Pero no solamente eso, sino que el campo de nuestro offering tecnológico ha explotado, difuminando las fronteras entre qué vendemos y qué no. Con la creciente hegemonía de la nube, el big data, IoT, movilidad, todo-como-servicio, o el machine learning, entre otras muchas, de pronto todo genera y gestiona datos, todo los almacena, proporciona acceso y procesa. Cuando el coche más barato tiene tanta capacidad de proceso como un ordenador personal y tantas líneas de software como todo Facebook, ¿dónde están los límites futuros de nuestro negocio?. Y, para redondear el reto al que nos enfrentamos, se acelera la transición de los modelos de negocio basados en el CAPEX a los que giran entorno al OPEX, y nuestras reglas de juego y estructuras se tambalean.
Así que, frente a esta creciente revolución en la forma en que hacemos negocios, una pregunta se alza ante nuestros ojos: ¿son nuestros comerciales de siempre capaces de adaptarse a los cambios en la forma de vender que enfrentamos? ¿qué capacidades y conocimientos son necesarios para tener éxito en este nuevo entorno? ¿cómo podemos facilitar que crezcan profesionalmente hacia éste nuevo paradigma?
¿Tenemos los Comerciales en el Canal TI que necesitamos?
Miércoles 19 de Octubre, de 19h a 21h – Madrid International Lab – C/ Bailén 41 (Madrid)
Contaremos con una mesa de expertos de lujo, con la que iniciar el debate:

Carlos Ferro

Alberto Pascual

Arturo Moncada

Marco Laveda

José Luis Montes
¿Te sumas al debate? Inscríbete aquí y reserva tu plaza, recuerda que son muy limitadas.